top of page

Presentación

De acuerdo con las múltiples vocaciones de nuestro país derivadas de su pluralidad regional, se propone desarrollar en esta asignatura un proceso de sensibilización para los estudiantes, en torno a las posibilidades del diseño en la diversificación y enriquecimiento de las actividades sociales y económicas en un territorio. Se les invita a asumir el proyecto de diseño desde la complejidad que reviste la escala local, motivando procesos de innovación para la movilización y aprovechamiento coordinado de sus potencialidades y recursos materiales e inmateriales.

 

Se asume una postura crítica en el sentido que no todas las sociedades colombianas ni todos los territorios han logrado ni lograrán tener las características y dinámicas que les permitan integrarse efectivamente a la economía nacional y en menor medida a la global. Para responder a esto entonces el Diseño se entiende como un orientador de las decisiones tomadas localmente, teniendo por objetivo activar las potencialidades y los recursos de comunidades locales, con el fin de obtener o incrementar sus beneficios sociales y económicos.

 

Las acciones de Diseño que se deriven del análisis de un territorio deben considerar que su desarrollo no depende exclusivamente del valor económico de los sistemas productivos propios ni de las instituciones centralizadas; sino que se vincula a iniciativas localizadas de menor tamaño que dependen de la participación activa de la población local en torno a proyectos que emplean recursos locales. En todos los casos se consideran las necesidades inmateriales, sociales, culturales y psicológicas de las personas en la escala de su lugar de vida, por encima del mero crecimiento exponencial de los bienes y servicios producidos.

© 2023 Rincón Creativo. Orgullosamente hecho con Wix.com

info@misitio.com |   Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page